top of page

Más allá del green: Ácido Láctico impulsa con Astara Chile Classic presentado por Scotiabank un torneo con impacto ambiental, social y económico

  • Foto del escritor: Lukas Peric
    Lukas Peric
  • 17 jun
  • 2 Min. de lectura

El golf depende del entorno natural. El golf necesita un entorno saludable, un clima adecuado y un ecosistema saludable para que los participantes y las instalaciones prosperen. Por lo tanto, es nuestra responsabilidad como torneo de golf de primer nivel en el Korn Ferry Tour hacer nuestra parte para contribuir a la conservación del mundo natural del que depende nuestro deporte.

Como organización global, el PGA TOUR se compromete decididamente en la implementación de esfuerzos de sostenibilidad que impulsen un cambio ambiental positivo. El PGA TOUR cree que este compromiso creará un impacto significativo en el medio ambiente y en las comunidades en las que se organizan sus eventos.

El objetivo de estas acciones es que el torneo reduzca su huella ambiental y al mismo tiempo crear nuevas oportunidades para nuestros auspiciadores junto a una activa participación comunitaria para generar un impacto positivo y duradero.

Considerando que Ácido Láctico, el PGA TOUR, nuestros auspiciadores y el club sede tenemos un alto interés en la sostenibilidad, desarrollamos nuestra estrategia con el objetivo de posicionarnos dentro de la escena nacional y mundial como actores cuyo nivel de conciencia ambiental es superior.

En ese sentido es importante considerar que el desarrollo sostenible es un proceso integral que requiere responsabilidades y compromisos de todos los actores involucrados en los diferentes niveles de la organización. El éxito en la aplicación de un modelo que considere los aspectos sociales, ambientales, políticos y económicos depende casi por completo de su especificidad local y la autogestión para su implementación.

Una estrategia de sostenibilidad es un marco estratégico en el que se establecen políticas e instrumentos para abordar los desafíos de triple impacto (ambiental, social y económico), definiendo metas y objetivos para la gestión sostenible de la organización.


Algunas acciones:


SOCIAL

  • Entrada general liberada para acerca a la comunidad.

  • Patrocinio y trabajo en conjunto con la Municipalidad local.

  • Alianza de colaboración con COANIQUEM.

  • Equidad de género: programas que fomenten la participación de mujeres, como lo es el Conversatorio de Mujeres Líderes.

  • Colaboración con Universidad Andrés Bello, donde alumnos de la carrera de Publicidad elaboran propuestas de campañas publicitarias como parte de su taller de 4to año.

  • Diversidad e Inclusión: miembros del staff con habilidades especiales.


MEDIOAMBIENTAL

  • Electromovilidad: Astara y su flota eléctrica en el torneo.

  • Medición de Huella de Carbono del evento, compra de bonos de carbono y certificación.

  • Gestión inclusiva de residuos.

  • Búsqueda de optimización del transporte público o por apps al torneo.

  • Alimentación sostenible: alimentos de la temporada, proveedores locales, reducción de residuos, compostaje, envases sostenibles, menú QR.


ECONÓMICA

  • Reutilización de materiales.

  • Economía circular: reducción de desperdicios.

  • Producción eficiente: optimización de recursos para minimizar costos sin afectar la calidad.

  • Fomento del turismo: impulsar la economía local.

  • Alianzas con proveedores locales.



 
 
 

Kommentarer


Formulario de suscripción

¡Gracias por tu mensaje!

©2020 por Ácido Lactico SpA. Creada con Wix.com

bottom of page